lunes, 13 de febrero de 2017

viernes, 21 de octubre de 2016

difuminem fotos



holaa, hoy os porte dues fotos difuminades, es super fácil de fer, i super rapid.

Procediment:


1. - Obrim la primera imatge
2. – Obrim la segona imatge des de
                  Fitxer > Obre com a capes 
3 .- Ens situem sobre la última capa que hem obert i disminuïm l’opacitat.
4.-   Ja està: ara només ens falta gravar-la !!
5.- Ho fem des de Fitxer > Anomena i Desa. Posem el nom, l’indiquem a  el lloc on la volem guardar i premem Desa.
6.- Apareixeran dos menús, al primer triarem l’opció Exporta i al segon Desa.
7.- Cerca dues imatges d'Internet sota llicència creative commons (CC) i fes una composició per fusió de les dues imatges.
8.- Fes una entrada al teu blog explicant de forma detallada tots els passos seguits per crear aquesta composició, has d'incloure les imatges de partida i el resultat de la fusió.
9.- Recorda que has d'enviar l'enllaç de la entrada del blog per schoology.

viernes, 14 de octubre de 2016

difuminamos fondos de imagenes



holaa, hoy traigo una foto de un pájaro, de momento todo lo estamos haciendo con gimp, en esta foto lo que hemos hecho es difuminar el fondo.


1.- Herramientas de selección: elegir la más adecuada y aprender a utilizarla con mayor precisión.
2.- Invertir una selección: seleccionar ----> invertir selección (ctrl + I).
3.- Filtros: GIMP es un programa que posee una gran cantidad de filtros para crear efectos en las imágenes, hoy empezamos con el filtro Desenfoque.
4.- Exportar: una imagen en formato .JPG.
procedimiento:
1.-Abrimos la imagen del Tucán y duplicamos la capa. A partir de ahora trabajaremos con la capa duplicada dado que si el resultado no nos gusta podemos eliminar dicha capa duplicada.
2.- Abrimos la imagen del tucán poniéndolo en el programa GIMP. Con una herramienta de selección "Selección Manual o Libro", seleccionamos la zona de la imagen que queremos destacar más.
3.- Desde el menú hacemos selecciona a "Invertir Selección". Después vamos a filtros en "Difumina" y en el subapartado "Difuminado Gaussiano". Os saldrá una ventana y poner de Radio de difuminación la que queráis, y la que se vaya mejor.
4.- Desde el menú selecciona, hacemos clic en "Nada".
5.- Guarda la imagen transformada en formato de GIMP y haz una exportación en formato JPG para subirla a tu blog.

lunes, 10 de octubre de 2016

aprendemos a hacer un gif



holaaa;) hoy os traigo un gif de una flor, hecho en la clase de informática de 3 de ESO , lo hemos hecho con el programa gimp2 espero que os guste. aquí os dejo los pasos.

Procedimiento:

Comience haciendo un gif de los efectos que el gimp tiene prediseñados, para esto lo que se, será:
1. abrir una imagen, ya sea una bandera que tiene un tamaño de aproximadamente 400 × 400 píxeles.

2. vaya a la pestaña en la parte superior de la imagen, filtros y elija la opción animación, aplicar una arruga, puede modificar las opciones para conseguir diferentes efectos, por ejemplo, si pones más marcos, habrá más capas y el movimiento será más lento, mira un ejemplo, la misma imagen en alambiques de 10 y 20.

3. cuando usted mira las capas y verás que un gif animado es el paso de un conjunto de capas, es decir que si agafàrem y elegir imágenes en una capa, podríamos conseguir el mismo efecto.

4. guardar la imagen resultante como un gif animado, llamar a URsenyera.gif, seleccione Guardar como animación. Para guardarlo, siga estos pasos:

viernes, 16 de septiembre de 2016

buenas

Hola, me llamo Lucia Urios, este blog lo he creado para la asignatura de informática, pero ahora voy a contar cosas sobre mi (intereses, música que me gusta...).

Lo que me gusta hacer es muy simple, ver la tele, estar con mis amigas, salir, hacer deporte y escuchar música. Hablando de eso, me gustan casi todo tipo de músicas, pero las que mas el reggeaton, el rap y el pop. Se me da bastante bien hacer postres, que es otra de las cosas que me gusta hacer.

Bueno ya ire subiendo más cosas, sobre mi y sobre la informática de 3º de la ESO, adiós.